¿Son motivo de preocupación los casos de trombosis y trombocitopenia en las vacunas Oxford/AztraZeneca?- PEBMED

2022-10-14 21:55:43 By : Ms. Tina Wong

En unos momentos recibirá un correo electrónico con instrucciones sobre cómo cambiar su contraseña.Ingrese su correo electrónico y le enviaremos instrucciones sobre cómo cambiar su contraseña.Genial, ahora revisa tus datos y completa el espacio en blanco para comenzar la descargaHaga clic en el botón de abajo para iniciar su descargaComo parte del proceso de farmacovigilancia, se espera que se notifiquen los eventos adversos relacionados con la vacuna.La mayoría son efectos locales y sistémicos leves, pero pueden ocurrir eventos más raros e inesperados.Recientemente, casos de trombosis y trombocitopenia asociados a la administración de la vacuna ChAdOx1 nCov-19 (Vaxzevria y Covishield), producida por AztraZeneca en colaboración con …Recibir notificaciones cuando se publiquen nuevos artículos.El Portal PEBMED está destinado a médicos y otros profesionales de la salud.Nuestros contenidos informan panoramas recientes de la medicina.Si estás interesado en difundir este contenido, crea un perfil gratuito en AgendarConsulta.Si estás interesado en más contenidos y cursos destinados a la residencia médica, conoce Medcel, el sitio asociado de PEBMEDPor Isabel Cristina Melo MendesComo parte del proceso de farmacovigilancia, se espera que se notifiquen los eventos adversos relacionados con la vacuna.La mayoría son efectos locales y sistémicos leves, pero pueden ocurrir eventos más raros e inesperados.Recientemente, casos de trombosis y trombocitopenia asociados con la administración de la vacuna ChAdOx1 nCov-19 (Vaxzevria y Covishield), producida por AztraZeneca en asociación con la Universidad de Oxford, atrajeron la atención mundial, generando dudas sobre la seguridad de esta opción vacunal.Pero, ¿cuáles son las características de estos casos, cuáles son sus riesgos reales y cuál es su gestión?Hasta la fecha, se han publicado dos series de casos en The New England Journal of Medicine.El primero describe 5 casos de profesionales sanitarios de entre 32 y 54 años que desarrollaron trombosis en lugares atípicos y trombocitopenia diagnosticados entre 7 y 10 días después de la vacunación con ChAdOx1 nCov-19.De estos, 4 tuvieron hemorragia cerebral y 3 fallecieron.La segunda publicación describe 11 pacientes con edades comprendidas entre 22 y 49 años, 9 de ellos mujeres, con al menos un evento trombótico o hemorrágico detectado entre 5 y 16 días después de la vacunación.Entre los eventos trombóticos, 9 pacientes tuvieron trombosis venosa cerebral, 3 trombosis de vena esplénica, 3 TEP y 4 otros tipos de trombosis.En la serie se reportaron 6 muertes y 5 casos de coagulación intravascular diseminada.En ambas series, todos los pacientes tenían niveles elevados de dímero D y trombocitopenia.La evidencia de trombofilia fue rara, con 1 paciente con enfermedad de von Willebrand, anticuerpos anticardiolipina y factor V Leiden, y 1 paciente con anticuerpos antifosfolípidos detectables.Los valores de INR y PTTa eran normales, al igual que los componentes del complemento, en la primera serie descrita.Ningún paciente mostró signos de hemólisis y las serologías para SARS-CoV-2 fueron negativas, lo que se consideró que indica que los casos de Covid-19 previos serían poco probables.En la segunda serie de casos, algunos sujetos tenían evidencia de coagulación intravascular diseminada con una combinación de dímero D muy alto y uno o más cambios en los valores de INR, PTT o fibrinógeno.Lea también: Anticoagulación en Covid-19: directrices de la Sociedad Brasileña de Trombosis y HemostasiaLa asociación temporal de estos casos con la vacunación con ChAdOx1 nCov-19 planteó la posibilidad de un evento adverso grave de la vacuna, lo que llevó a la investigación por parte de la Organización Mundial de la Salud.Después de la revisión, la OMS caracterizó estos eventos como componentes de un nuevo tipo de evento adverso: el síndrome de trombosis con trombocitopenia (TTS).La definición de caso de TTS aún está en construcción, pero el documento borrador define los casos confirmados, probables y posibles de trombosis o tromboembolismo.Procedimiento que confirma la presencia de un trombo (p. ej., trombectomía)Examen histopatológico consistente con trombosis/tromboembolismo incluyendo biopsia o autopsiaSíntomas clínicos inespecíficos: tumefacción, dolor, isquemia, ausencia de pulsos, cefaleaPresencia de factores de riesgo: antecedentes de inmovilización, presencia de catéter vascular, cirugía o trauma reciente, obesidad, trombosis previa, cáncer, uso de anticonceptivos orales, embarazo, edad > 65 años, antecedentes familiares de trombosis, insuficiencia cardiaca, enfermedad inflamatoria intestinal o otra condición inflamatoriaEstudios de imagen sugestivos pero sin evidencia definitiva de trombosis/tromboembolismo (radiografía de tórax, ecografía, tomografía computarizada sin contraste) O dímero D por encima del rango normal superior para la edadAusencia de etiología alternativaSíntomas clínicos inespecíficos: tumefacción, dolor, isquemia, ausencia de pulsos, cefaleaPresencia de factores de riesgo: antecedentes de inmovilización, presencia de catéter vascular, cirugía o trauma reciente, obesidad, trombosis previa, cáncer, uso de anticonceptivos orales, embarazo, edad > 65 años, antecedentes familiares de trombosis, insuficiencia cardiaca, enfermedad inflamatoria intestinal o otra condición inflamatoriaAusencia de etiología alternativaAdaptado de Brighton Collaboration (OMS 2021)Los mecanismos responsables del síndrome de trombosis con trombocitopenia aún no se conocen por completo, pero el estudio de casos tempranos ayuda a formular hipótesis.La similitud clínica con casos de trombocitopenia inducida por heparina (TIH) motivó la investigación de anticuerpos anti-PF4 en los pacientes descritos.En todos los casos se detectaron valores elevados de anticuerpos IgG anti-PF4.Además de las dos series de casos iniciales, un grupo británico analizó el suero de 23 personas con sospecha de STT y los resultados se publicaron en el NEJM.Al igual que en las otras descripciones, la presencia de anticuerpos anti-PF4 fue muy prevalente (22/23 pacientes) y las pruebas de trombofilia también fueron negativas en esta población.En los últimos años, se han identificado factores distintos a las formulaciones de heparina capaces de desencadenar la formación de anticuerpos anti-PF4 e inducir un estado de trombocitopenia y un estado de hipercoagulabilidad similar a la HIT clásica.Los fármacos polianiónicos, las infecciones bacterianas y virales y la cirugía de rodilla se han asociado con la aparición de esta trombocitopenia autoinmune inducida por heparina.A diferencia de los casos de HIT, los pacientes con trombocitopenia autoinmune inducida por heparina no tienen exposición previa a derivados de heparina y tienden a tener trombocitopenia intensa, mayor incidencia de coagulación intravascular diseminada y eventos trombóticos atípicos.Según los autores del estudio británico, estos hallazgos son más similares a los de los pacientes con HIT cuando se vuelven a exponer a la heparina.Aún no se conoce el mecanismo por el cual la vacunación con ChAdOx1 nCov-19 provoca la producción de anticuerpos anti-PF4.Aunque solo se han descrito casos con la vacuna ChAdOx1 nCov-19, la OMS reconoce que no es posible descartar que la STT sea un evento adverso relacionado con las vacunas que tienen adenovirus como vector viral.Por este motivo, otras vacunas con la misma plataforma, como la vacuna de Johnson & Johnson, también serán monitoreadas para eventos similares.Aunque preocupante y potencialmente grave, la presencia de STT se ha identificado en muy pocos casos teniendo en cuenta el tamaño de la población vacunada hasta la fecha.Los datos del Reino Unido sugieren un riesgo aproximado de 4 casos por 1.000.000 de adultos vacunados (1 caso por 250.000).La tasa calculada para la Unión Europea es de aproximadamente 1 en 100.000.Los eventos adversos se clasifican en muy raros, raros, poco frecuentes, frecuentes y muy frecuentes según su frecuencia estimada.Teniendo en cuenta los datos descritos hasta la fecha, el STT puede considerarse un evento muy raro.El riesgo de desarrollar TTS después de la vacunación contra el SARS-CoV-2 no parece ser mayor que el riesgo general en la población.Por lo tanto, no se ha hecho ninguna recomendación en contra del uso de estas vacunas, aunque la OMS sugiere que los países realicen un análisis de riesgo-beneficio, considerando la epidemiología local (incluida la incidencia y mortalidad de los casos de Covid-19), el grupo de edad de la población objetivo, y disponibilidad de otras opciones de vacunas.Clasificación de los eventos adversos según la frecuenciaNo se identificaron factores de riesgo inequívocos para el desarrollo de TTS.Los análisis iniciales sugieren un mayor riesgo en individuos jóvenes, pero los datos aún no se han confirmado.Aunque se han descrito más casos en mujeres, la OMS llama la atención sobre el hecho de que la mayoría de las personas vacunadas son mujeres y que también se han descrito casos en hombres.Para identificar el síndrome, los profesionales de la salud deben estar atentos al desarrollo de signos y síntomas sugestivos de trombosis en localizaciones específicas como el abdomen y el SNC, como dolor de cabeza nuevo, intenso y persistente, dolor abdominal intenso y disnea, a partir de 4 a 20 días. posteriormente vacunación con vacuna de adenovirus como vector viral.Ante un caso sospechoso, se deben solicitar pruebas de imagen para investigar trombosis/tromboembolismo según el sitio de sospecha.El hemograma para trombocitopenia, la dosificación de dímero D y las pruebas de coagulación también deben ser parte de la investigación.Cuando estén disponibles, ordenar anticuerpos anti-PF4 puede ayudar en el diagnóstico.Aunque no existe un tratamiento totalmente establecido, se recomienda el uso de inmunoglobulina en casos de STT.El uso de corticoides, como metilprednisolona y prednisolona, ​​en dosis inmunosupresoras (1 mg/kg) también puede considerarse como terapia adyuvante.Debido a la similitud con los casos de HIT, no se recomienda el uso de derivados de heparina, y se debe dar preferencia a otro tipo de anticoagulantes.Del mismo modo, la transfusión de plaquetas no está indicada.Todos los casos sospechosos de TTS deben ser reportados a la sala de vacunación para la debida investigación de un evento adverso vacunal.En cuanto al seguimiento de esta paciente y otros casos de aborto inducido, ¿cuál de las siguientes alternativas debe considerar como la más adecuada?Haga clic en el banner de abajo y responda en nuestro foro.Califica este contenidoTu reseña ha sido registrada con éxito.Califica este contenido.Tu reseña ha sido registrada con éxito.El virus de la enfermedad se detectó en las heces de un niño de 3 años que tenía un calendario de vacunación incompleto y síntomas.Tras 20 días de prórroga, campaña de vacunación recibió solo el 52% de los niñosEl Ministerio de Salud amplió la campaña de vacunación contra la poliomielitis debido a las bajas coberturas de vacunación.Los estudios sugieren que LGG tiene el potencial de modificar la microbiota oral y, por lo tanto, prevenir la formación de caries dental.Sepa mas.Algunos productos microbianos, como los producidos por LGG®, pueden revertir el aumento del síndrome del intestino permeable, el llamado Leaky Gut.¿Cómo trataría a este paciente con antecedentes de asma?Lea el caso clínico y aproveche para responder el cuestionario.Vea las principales actualizaciones científicas en Dermatología Clínica, Quirúrgica y Cosmiatría, que se discutieron en el CSBD 2022.Conozca las principales novedades presentadas en el Congreso de la Sociedad Brasileña de Dermatología, que tuvo lugar en São Paulo.En este podcast sobre CSBD abordaremos aspectos fisiopatológicos de las barreras cutáneas y el papel de los reparadores en el proceso de curación.Manténgase al tanto de las últimas actualizaciones de la guía de evaluación preoperatoria, presentada en ESC 2022.La combinación de agentes cicatrizantes, antioxidantes y humectantes combinados con la acción postbiótica es útil en la terapia dermatológica.Excelente aporte para alertarnos de este evento adverso posvacunal, hasta ahora solo detectado con la vacuna de Astra-ZenecaIsabel, 17 días después de tomar 1 dosis de astraceno, mi madre tenía dificultad para respirar, dolor en el pecho y pérdida de apetito.Tuvo tromboembolismo, causándole la muerte el día 20 después de la vacuna.En los exámenes, las plaquetas eran 360.000, dedimer más de 3000. Ella estaba tratando la artritis (con esteroides) y se quejaba de un poco de hinchazón en los últimos días.Y, hace un año y medio, le extirparon el bazo, por una anemia hemolítica, que no se manifestó en ese período.Incluso con un hematólogo, solo fue monitoreado, sin cambios.Debido a que ella estaba al 100% el día anterior a la dificultad para respirar, no puedo descartar la posibilidad de que la vacuna haya causado la embolia.¿Qué otros datos serían importantes para identificar la causa, ya que sería posible que la propia artritis causara la embolia?Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam.Aprenda cómo se procesan los datos de sus comentarios.Su comentario será revisado y publicado en breve si cumple con nuestros Términos de uso.Por favor complete con cualquier especialidad.En el centro de los artículos habrá una lista con recomendaciones con las especialidades informadas.No se encontró una especialidad con el término ingresado.Rehacer la búsqueda.Genial, ahora revisa tus datos y completa el espacio en blanco para comenzar la descargaHaga clic en el botón de abajo para iniciar su descargaUtilizamos cookies y otras tecnologías similares para mejorar su experiencia en nuestros servicios.Al utilizar nuestros servicios, usted acepta dicho seguimiento.Consulta nuestra Política de Cookies.Descubra cómo estamos haciendo historia en el panorama de la salud del país.© Copyright 2022 PEBMED - Todos los derechos reservados