Coagulopatía y anticuerpos antifosfolípidos en pacientes con Covid-19 - Noticias médicas - IntraMed

2022-10-14 21:46:43 By : Ms. vivian zhang

Estimado lector, su navegador tiene instalado un bloqueador de anuncios (Adblock).

La información que usted disfruta gratuitamente en esta web se mantiene gracias a la publicidad.

Le rogamos desactivar o pausar el bloqueador en esta web, y así seguir brindándole la información que usted merece.

Nota del New England Journal of Medicine: Para comunicar rápidamente información sobre el esfuerzo clínico global contra Covid-19, el Journal ha iniciado una serie de informes de casos que ofrecen puntos de enseñanza importantes o hallazgos novedosos. Los informes de casos deben verse como observaciones más que como recomendaciones para evaluación o tratamiento. En aras de la puntualidad, estos informes son evaluados por editores internos, con la revisión por pares reservada para los puntos clave según sea necesario.

Describimos a un paciente con Covid-19 y coagulopatía clínicamente significativa, anticuerpos antifosfolípidos e infartos múltiples.

Fue uno de los tres pacientes con estos hallazgos en una unidad de cuidados intensivos designada para pacientes con Covid-19. Esta unidad, que fue administrada por un equipo multidisciplinario del Hospital de la Facultad de Medicina de la Unión de Pekín en la sucursal chino-francesa de la Ciudad Nueva de Tongji Hospital en Wuhan, China, se creó de manera urgente para aceptar a los pacientes más críticos durante el brote de COVID-19.

La infección por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2) se confirmó en todos los pacientes mediante un ensayo de transcriptasa inversa-reacción en cadena de la polimerasa (RT-PCR) o pruebas serológicas.

Un hombre de 69 años con antecedentes de hipertensión, diabetes y accidente cerebrovascular presentó fiebre, tos, disnea, diarrea y dolor de cabeza. Covid-19 fue diagnosticado en el paciente el 25 de enero de 2020, en base a la prueba de RT-PCR que detectó SARS-CoV-2.

El tratamiento inicial fue de apoyo; sin embargo, la enfermedad progresó posteriormente a insuficiencia respiratoria hipoxémica que garantiza el inicio de la ventilación mecánica invasiva.

Tabla 1. Características demográficas y clínicas y hallazgos de laboratorio.

Para ver los comentarios de sus colegas o para expresar su opinión debe ingresar con su cuenta de IntraMed.