Descubre los siete elementos que dañan la piel - Sitio RG - Moda, Estilo, Fiesta, Belleza y más

2022-10-14 21:50:31 By : Ms. Olivia Hua

Foto: Archivo de Harper's BazaarEs de todos conocido que el sol es uno de los grandes villanos de la piel.Pero se equivocan quienes creen que el sol es el único responsable de la aparición de los signos.Una serie de otros agresores de la piel también contribuyen a la aparición temprana de arrugas, líneas, manchas y flacidez.Curiosamente, todos estos factores, así como el sol (Sun), comienzan, en inglés, con la letra S: Sugar (azúcar), Fumar (cigarrillo), Stress (estrés), Sleep (sueño), Skin Care (cuidado con la piel) y Segundo (segundos, es decir, el envejecimiento que se produce de forma natural en cada momento).Juntos, estos factores forman un equipo de villanos de la piel conocido como las Siete Edades de la Piel.“Las '7S' son las principales causas del envejecimiento biológico, que afecta a todas las células de nuestro cuerpo, cerebro, arterias, pulmón, intestino.Pero, como la piel es un órgano que está expuesto al medio ambiente, es natural que sufra más los daños que provocan estos agresores externos.Cada una de estas S, desde el sol hasta el segundo, afectará directamente al aspecto, perjudicando la hidratación y favoreciendo la aparición de signos de la edad como manchas, arrugas y flacidez”, explica la dermatóloga Dra.Sandra Tagliolatto, miembro de la Sociedad Brasileña de Dermatología y de la Sociedad Brasileña de Cirugía Dermatológica.Pero, por supuesto, una piel envejecida tiene un organismo envejecido detrás.Por ello, es importante actuar en la modulación del envejecimiento biológico mediante la adopción de determinadas estrategias relacionadas con nuestro estilo de vida que beneficiarán al organismo en su conjunto.“Estas estrategias de modulación del envejecimiento biológico también son importantes para asegurar la eficacia de los tratamientos estéticos, ya que no tiene sentido realizar, por ejemplo, un láser para recuperar toda la flacidez, las arrugas y la textura en una piel con células muy envejecidas, desnutridas y mal hidratado.Es importante entender el organismo en su conjunto y renovar estas células para que respondan bien al tratamiento”, destaca el doctor.Pero, ¿cuáles son estas estrategias de todos modos?Según Sandra, estas estrategias consisten principalmente en la adopción de simples cambios en nuestros hábitos diarios que repercutirán tanto en nuestra salud como en nuestra estética, mejorando nuestra calidad de vida y apariencia.“Es fundamental, por ejemplo, invertir en una dieta más equilibrada, con el consumo de alimentos con menor contenido inflamatorio, y practicar actividad física con regularidad.El sueño es otro pilar de gran importancia, ya que un sueño de calidad, con ciclos completos, es más reparador.También es fundamental para controlar el estrés y evitar malos hábitos, como el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol”, dice la dermatóloga, quien también destaca la importancia de utilizar formulaciones tópicas y orales para el tratamiento del cuerpo en su conjunto.Pero estas formulaciones deben estar diseñadas específicamente para actuar sobre los diferentes daños causados ​​por las '7S' del envejecimiento.Azúcar – Por su acción sistémica, con efectos más rápidos, el tratamiento oral es la mejor manera de combatir los efectos causados ​​por el consumo excesivo de azúcar, que, además de problemas como la obesidad y la diabetes, también puede conducir al envejecimiento prematuro de la piel. por un proceso llamado glicación.“La glicación es un proceso en el que la glucosa del azúcar que se libera en la sangre se une a las proteínas de la piel, formando AGE: productos finales de glicación avanzada.Estos AGE provocan trastornos en los tejidos, lo que lleva a la pérdida de elasticidad de la piel, formación de arrugas, menor capacidad de cicatrización y aceleración del envejecimiento”, advierte la farmacéutica María Eugenia Ayres, gerente técnica de Biotec Dermocosméticos, quien, para combatir el problema, sugiere la suplementación oral de Glycoxil combinado con activos como Exsynutriment, vitamina C, Picolinato de Cromo y Quelatos de Zinc, Cobre y Vanadio.“Glycoxil es una carcinina que tiene acción antiglicante, deglicantante y antiglicoxidante, restringiendo así la producción de AGEs, además de proteger las proteínas estructurales del cabello y la piel del proceso de glicación.Exsynutriment también actúa sobre las fibras de colágeno y elastina, reestructurando aquellas proteínas dañadas por el exceso de azúcar, con la consiguiente reestructuración y firmeza de la piel”, explica la farmacéutica.“La vitamina C tiene acción antioxidante y actúa en la formación y estabilización del colágeno, haciendo que estas fibras sean más resistentes.Finalmente, el Picolinato de Cromo, el Zinc, el Cromo y el Vanadio actúan sobre el metabolismo de la insulina, hormona que produce el organismo para transportar el azúcar por la sangre y convertirla en energía”, destaca la especialista.Cuidado de la piel – María Eugenia explica que una fórmula tópica para el cuidado diario de la piel debe tener tres acciones principales: “Hidratación para mantener intacta la barrera cutánea;Protección 360º para combatir los daños causados ​​por la radiación solar, la luz visible y la contaminación;y reparación para combatir los daños causados ​​por los radicales libres”, enumera.Una fórmula que combina Alistin, Superox-C, Hyaxel, Algisium C y Skinectura logra cumplir con todos estos requisitos, con beneficios adicionales.“Mientras Hyaxel es un ácido hialurónico fraccionado vectorizado por silicio orgánico capaz de acelerar la renovación de la piel y potenciar la producción natural de ácido hialurónico, aportando así hidratación y acción de relleno de arrugas, Alistin es un péptido con acción antioxidante, antiglicante y deglicizante. y triple poder protector de la piel, actuando sobre la membrana celular, las proteínas y el ADN.Superox-C es un extracto de ciruela Kakadu, considerada la mayor fuente mundial de vitamina C, por lo que posee una gran cantidad de antioxidantes y polifenoles para reforzar las defensas contra el estrés oxidativo, además de estimular la producción de colágeno y ácido hialurónico.” señala el farmacéutico.“Algisium C, a su vez, es una excelente manera de reponer el silicio orgánico por vía tópica, cuyo objetivo es ayudar en la producción de fibras de elastina y colágeno.Además, el activo favorece la hidratación, mejora la textura del tejido cutáneo y proporciona un efecto lifting.Finalmente, Skinectura es un néctar de flores que restaura la arquitectura de la piel estimulando la producción de la proteína Tenascin-X, reduciendo así la aparición de arrugas en 1 hora y mejorando la flacidez de la piel con su uso continuado.”Humo – De acuerdo con la farmacéutica Patrícia França, gerente científica de Biotec Dermocosméticos, la suplementación oral con Glycoxil y vitamina C es la mejor manera de combatir los efectos del cigarrillo en la piel, ya que los fumadores, incluso los fumadores pasivos, inhalan sustancias tóxicas que promueven el aumento de la concentración de radicales libres y AGEs en el organismo, además de contribuir a una reducción del sistema antioxidante.“En este contexto, la combinación de Glycoxil y vitamina C es interesante porque brinda una poderosa acción antioxidante, neutralizando los radicales libres, inhibiendo la formación de AGEs, reduciendo el estrés oxidativo y el daño celular causado por el cigarrillo”, explica la especialista.Estrés: para combatir los daños causados ​​por el estrés, la mejor estrategia es combinar la suplementación oral con el cuidado tópico, que se complementan para mejorar el tratamiento.“Investigaciones recientes demuestran la existencia de una conexión entre el cerebro y la piel, que no solo es un órgano para detectar el estrés, sino también un objetivo para este daño.Así, en el tratamiento oral, Modulip GC destaca por ser un activo neuroprotector que ejerce un efecto modulador del cortisol, reduciendo los niveles de la hormona del estrés y, por tanto, actuando como coadyuvante en el tratamiento de patologías dermatológicas relacionadas con el estrés, como como melasma, caída del cabello, acné, psoriasis y vitíligo”, dice Maria Eugênia, quien también destaca que, en la lucha contra el estrés, Modulip GC puede asociarse a ingredientes como la L-Teanina, que puede actuar como agente relajante sin sedación, y Magnesio, que actúa sobre la transmisión nerviosa y la conducción neuromuscular para conferir una acción protectora.“En cuanto al tratamiento tópico, una formulación eficaz combina Hyaxel con Pro Barrier Repair.Mientras que Pro Barrier Repair es un bioactivo natural que trabaja para restaurar y fortalecer la barrera cutánea, Hyaxel trabaja a nivel epidérmico para reducir los impactos del cortisol en la piel, además de mejorar la hidratación, la renovación celular y la producción de ácido hialurónico natural”, él añade.Segundo: el envejecimiento es natural.Todos los días envejecemos un poco.Sin embargo, es importante controlar los cambios metabólicos y bioquímicos que se producen en este proceso, minimizando el impacto que los agentes externos tienen sobre el envejecimiento celular a través de una fórmula que combina activos bioenergéticos, antiinflamatorios y antioxidantes como Bio-Arct, Coenzima Q10, Desmovit, vitamina C, vitamina E “Con el envejecimiento, por ejemplo, se produce una acumulación de proteínas, lípidos, hidratos de carbono y ADN oxidado por la acción de los radicales libres, especialmente cuando se produce un descenso del metabolismo energético celular mitocondrial (ATP).Es en ese sentido que Bio-Arct actúa, promoviendo la biogénesis mitocondrial y, consecuentemente, un mayor aporte de energía”, explica Patrícia França.“Cuando combinamos Desmovit, vitamina C y vitamina E conseguimos mejorar el sistema antioxidante del organismo, minimizando el estrés oxidativo y la inflamación”, destaca el farmacéutico, quien además comenta que la Coenzima Q10 actúa tanto como sustancia antioxidante como en el proceso de Formación de ATP, siendo así un nutriente esencial para varias funciones del metabolismo humano.Sueño – Según Maria Eugênia, la suplementación oral con el objetivo de combatir los daños causados ​​por este marcador de envejecimiento debe ser capaz tanto de mejorar la calidad del sueño como de proteger contra los efectos de la falta de sueño, que pueden conducir, por ejemplo, a un aumento del estrés. y ansiedadEn este sentido, la combinación de Melatonina, Modulip GC y LIPO OS 20 es ideal.“Conocida como una hormona del sueño, la melatonina ayuda al cerebro a promover el inicio del ciclo del sueño y regular el despertar, mientras que Modulip GC es un neuroprotector que, además de proteger las terminaciones nerviosas y la red neuronal, ayuda a reducir el estrés y el insomnio.Por lo que, en conjunto, estos activos modulan el ciclo circadiano, mejorando así la calidad del sueño”, afirma el responsable técnico de Biotec Dermocosméticos.“Lipo OS 20, a su vez, ayuda en la fluidez de la membrana neuronal, haciendo más resistente esta barrera, mejora la cognición y aumenta los niveles del factor de crecimiento neuronal NGF, que se reducen en situaciones de estrés, actuando así en la protección y combatir los efectos de la falta de sueño.”Sol – Contra el sol, la fotoprotección es una estrategia indispensable.“El uso diario de protector solar es fundamental para proteger la piel de los efectos de las radiaciones ultravioleta emitidas por el sol.Pero para eso, es importante que el producto contenga, al menos, un factor de protección solar (SPF) de 30 y PPD 10. Pero es interesante combinar el protector solar con el uso de una fórmula tópica que asocie Alistin, Superox-C , OTZ 10 y ProShield MDC para mejorar la protección contra la radiación ultravioleta, combatir los radicales libres generados por la exposición al sol y reducir el daño de otros agresores, como la contaminación, la radiación infrarroja y la luz visible.“ProShield MDC, por ejemplo, actúa como un protector solar urbano, proporcionando a la piel un escudo contra la contaminación, la luz visible y las radiaciones UVA, UVB y UVC, además de tener una potente acción antioxidante.Esta acción antioxidante se ve reforzada por la asociación con Alistin, que tiene un efecto antiglicante e inhibidor del estrés oxidativo, y con OTZ 10, que es capaz de penetrar hasta la capa más profunda de la piel para neutralizar los radicales libres y combatir la degradación de la piel. células, fibras de colágeno y elastina, además de formar, durante este proceso, un aminoácido llamado pro-taurina, que complementa la acción de los protectores solares y ofrece protección al ADN”, dice María Eugenia.“Al proceder de la fruta con mayor cantidad de Vitamina C del mundo, Superox-C, a su vez, tiene actividad antioxidante de larga duración, pudiendo reforzar el sistema de defensa frente al estrés oxidativo e inhibir el ataque de los radicales libres, además de preservar la integridad de las proteínas de la dermis y estimular la producción de colágeno y ácido hialurónico, combatiendo el envejecimiento y favoreciendo una mejora en la firmeza, soporte y luminosidad de la piel”, completa el responsable técnico de Biotec Dermocosméticos.Además de adoptar hábitos saludables y fórmulas personalizadas para combatir cada S del envejecimiento, también es posible apostar por procedimientos que, en lugar de centrarse únicamente en mejorar el aspecto de la piel, promuevan un tratamiento global de la salud del tejido cutáneo, una concepto conocido como Beauty Health.Este es el caso de HydraFacial.“El procedimiento HydraFacial es una experiencia única, realizada con un equipo de hidrodermoabrasión, que se realiza en (al menos) 30 minutos, con (al menos) 3 pasos, suficiente para dar la mejor piel de tu vida”, dice la dermatóloga Dra. .Ana Macedo, miembro de la Sociedad Brasileña de Dermatología y de la Sociedad Brasileña de Cirugía Dermatológica, quien explica que el equipo cuenta con la tecnología exclusiva y patentada Vortex-Fusion®️, que genera un efecto vórtice para expulsar y remover fácilmente las impurezas de la piel mientras proporciona hidratación, que es el punto principal para diferenciar la experiencia de una microdermoabrasión o limpieza de la piel, que pincha, lesiona y quema la piel.“Hydrafacial, por el contrario, no duele, no se seca, no tiene tiempo de inactividad.Es un procedimiento completamente indoloro, que garantiza una piel más sana, hidratada, con más frescura y con un tacto suave y terso”, concluye la doctora.Es angustioso darse cuenta de que el cabello es gomoso o elástico.Este efecto ocurre principalmente por exceso de químicos, falta de cuidado...Ya sea para cubrir mechones blancos, resaltar el color o cambiar de look, muchas personas apuestan por la coloración.Y tu que eres...El cambio climático acompaña a la primavera;hay, por tanto, un receso en el tiempo, temperaturas más fuertes y lluvias.Este cambio brusco...Junto a la actriz Flávia Alessandra, el peluquero Marcos Proença abre un espacio en Jardim Europa, en São Paulo, que abre la...Se avecinan días más cálidos y, con ellos, esas ganas de calzar zapatos aireados en los pies.Ahí es donde...Nuestra piel actúa como un escudo contra los peligros del medio ambiente externo, los rayos UV y la contaminación, por ejemplo.Sin embargo, para...Regístrese y reciba lo mejor del estilo de vida directamente en su correo electrónico.Este sitio está protegido por Google reCAPTCHA - Política de privacidad y Términos de servicio.© 2022 - RG - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - SITIO ASOCIADO DE UOL UNIVERSAEl material de este sitio no puede reproducirse, distribuirse, transmitirse, almacenarse en caché ni utilizarse excepto con el permiso previo por escrito de RG.