Por: Dr. Paul Elias Alexander, The Defender
La evidencia muestra que la inmunidad adquirida naturalmente es igual o más robusta y superior a las vacunas existentes contra el Covid-19. Por ello, gran cantidad de doctores solicitan la integridad corporal de las personas que ya tuvieron Covid-19 a decidir por sí mismas si vacunarse o no.
La directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), Rochelle Walensky, por ejemplo, se adelantó y equivocó en su declaración a LANCET publicada en octubre de 2020 de que “no hay evidencia de una inmunidad protectora duradera contra el SARS-CoV-2 después de una infección natural” y que “la consecuencia de inmunidad menguante representaría un riesgo para las poblaciones vulnerables en un futuro indefinido”, pues todavía no había estudios suficientes. Inmunología y virología 101 nos han enseñado durante más de un siglo que la inmunidad natural confiere protección contra las proteínas de la cubierta externa de un virus respiratorio, y no solo una, por ejemplo, la glicoproteína de pico del SARS-CoV-2 .
Hay pruebas contundentes de la persistencia de anticuerpos. Incluso los CDC reconocen la inmunidad natural para la varicela y el sarampión, las paperas y la rubéola, pero extrañamente no para el Covid-19.
Los vacunados presentan cargas virales (muy altas) similares a los no vacunados, y los vacunados son igualmente infecciosos. Riemersma y col. también informan datos de Wisconsin que corroboran cómo los individuos vacunados que se infectan con la variente Delta pueden potencialmente transmitir el SARS-CoV-2 a otros (vacunados y no vacunados).
Esta preocupante situación de que los vacunados son infecciosos y transmiten el virus surgió en los artículos seminales sobre brotes nosocomiales de Chau et al, el brote en un hospital de Finlandia y el brote en un hospital de Israel.
Estos estudios también revelaron que el equipo de protección personal (EPP) y las máscaras eran esencialmente ineficaces en el entorno de la atención médica. Una vez más, la enfermedad de Marek en los pollos y la situación de la vacunación explican lo que potencialmente estamos enfrentando con estas vacunas con fugas: mayor transmisión, transmisión más rápida y variantes más ‘más calientes’.
Además, la inmunidad existente debe evaluarse antes de cualquier vacunación, mediante una prueba de anticuerpos precisa, confiable (o prueba de inmunidad de células T) o basarse en la documentación de una infección previa (una prueba de antígeno o PCR positiva previa). Tal sería una prueba de inmunidad que es igual a la de la vacunación y la inmunidad debe tener el mismo estatus social que cualquier inmunidad inducida por vacunas.
Esto funcionará para mitigar la ansiedad social con estos mandatos de vacunas forzosas y la agitación social debido a la pérdida del trabajo, la negación de privilegios sociales, etc. Separar a los vacunados y no vacunados en una sociedad no tiene apoyo médico o científico.
El Brownstone Institute documentó previamente 30 estudios sobre la inmunidad natural en relación con Covid-19. Presentamos ahora la lista de biblioteca más actualizada y completa de 81 estudios científicos e informes de evidencia y declaraciones de posición de la más alta calidad, completos y sólidos sobre la inmunidad natural en comparación con la inmunidad inducida por la vacuna Covid-19 con el aporte de:
Publicado originalmente por Brownstone Institute.
¿Qué le pareció esta nota?
Califíquenos de 1 a 5 estrellas
Si le pareció interesante esta nota,
¡síganos en redes sociales!
¿Cómo podríamos mejorar esta información?
Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Suscríbase al boletín Mediakit Contáctenos
Licencia Creative Commons 3.0 Se autoriza reproducir total o parcialmente el texto de los artículos aquí mostrados citando la fuente, siempre y cuando no sea con fines comerciales. a DiarioCR.com y el logo de a DiarioCR.com son marcas registradas y se prohíbe totalmente su uso o reproducción sin previa autorización por escrito.
Teléfono: +506 8458-2020. Correo: [email protected]